Categoría: Opinión

Entrada
Más espacio. Más seguridad. Más Europa

Más espacio. Más seguridad. Más Europa

La ampliación del puerto de Playa Blanca entra en su recta final. Una ambiciosa obra que arrancamos en 2017 y cuyo principal objetivo ha sido siempre ofrecer mayor seguridad en las operaciones, potenciar la recepción del tráfico de pasajeros y crear una nueva dársena para garantizar la seguridad y mejorar la capacidad.  Con esta nueva...

Entrada
El canarismo: ¿frente amplio del nacionalismo?

El canarismo: ¿frente amplio del nacionalismo?

“Porque, como no podía dar respuesta a sus preguntas, poco importaba la manera de hacerlas.” Alicia en el País de las Maravillas La expresión “frente amplio” parece haber revivido al calor de la perspectiva de liderazgo electoral de Yolanda Díaz y una hipotética recuperación del espacio a la izquierda del PSOE, con el que la...

Entrada
De ratones y leones

De ratones y leones

El Sociobarómetro Canario (SBC) se va consolidando como la fuente de referencia que nunca debió desaparecer. Aunque los datos que ofrecen rebasan el ámbito político-electoral, suele suceder que es este plano el que concita mayor interés. No se puede decir que sea algo ejemplar pero ocurre en prácticamente todos los lugares donde hay instrumentos similares....

Entrada
Virgencita que me quede como estaba

Virgencita que me quede como estaba

En estas últimas semanas hemos leído diferentes análisis sobre adelantos electorales en Andalucía, Castilla-León y Valencia, con una hipótesis plausible: que Pedro Sánchez también adelante las elecciones generales haciéndolas coincidir con estos comicios autonómicos, en una táctica de contaminación multinivel donde ganarían tanto él como sus barones territoriales. Trayendo el análisis a Canarias, ¿tiene el...

Entrada
El canarismo ante los adelantos electorales

El canarismo ante los adelantos electorales

Es imposible saber cuándo serán las próximas elecciones generales. Sólo Pedro Sánchez lo sabe, al igual que también sabe cuándo serán las canarias. A partir de ahí, todo son conjeturas, las cuales ocupan más a los políticos de lo que les gusta admitir.  Hacer pasar actividad política y análisis prospectivo por actividades incompatibles es para...

Entrada
No hay ciudad sin ciudadanía cívica

No hay ciudad sin ciudadanía cívica

En muchas ocasiones, y con razón, la ciudadanía protesta por la gestión ineficaz de las pequeñas cosas en nuestras ciudades, hablo del bache, del tráfico, de la basura, de la falta de contenedores, etc. Alguna experiencia en responsabilidades municipales me ha enseñado lo complicado que es en ocasiones la gestión de esas pequeñas cosas. Varias...

Entrada
El canarismo y las migraciones

El canarismo y las migraciones

No se puede aspirar a ejercer la centralidad, también enunciada como la disputa por el sentido común, de espaldas a la sociedad en la que se vive. Pretender hacer a la fuerza de una determinada cuestión un problema público de primer orden cuenta con varios inconvenientes de partida. En primer lugar, es inevitable percibir el...

Entrada
Centralidad y transversalidad del canarismo en Madrid

Centralidad y transversalidad del canarismo en Madrid

Dos conceptos deben ser convocados permanentemente al análisis y la ejecución de una política canarista en el contexto actual: centralidad y transversalidad. En mi opinión, sólo de la necesaria y equilibrada conjunción de ambos así como de la búsqueda de su más amplia realización, puede venir la (re)conquista de la iniciativa por parte del canarismo,...

Entrada
Protagonistas de su futuro

Protagonistas de su futuro

Hace poco más de ocho años, varias personas se movilizaron para recoger firmas en apoyo a la iniciativa ciudadana La Graciosa la 8ª Isla Canaria. Ese movimiento pretendía, principalmente, que el nuevo Estatuto de Autonomía reflejara de alguna manera que, aun no teniendo Cabildo La Graciosa es una isla habitada. Además, proponía la creación de...