Ante el proyecto Cuna del Alma en el Puertito de Adeje, que supone una amenaza contra el patrimonio natural y cultural de Tenerife, un grupo de músicos/as, poetas, etc. de Tenerife se han movilizado de manera espontánea para tratar de visibilizar el posicionamiento de personas vinculadas a la Cultura en contra del mismo. Ha surgido...
Últimas noticias:
El Cabildo impulsa un rico encuentro con las comunidades internacionales de la isla
El GCOM sitúa en Gran Canaria el foco del deporte de Orientación a nivel internacional
Regresa el Gran Canaria O-Meeting, el clásico navideño del deporte de orientación
Turismo pone en marcha el I Symposium Internacional de Uva Forastera Gomera y Vino de Bancales
Cultura contra el cemento
Ediciones Tamaimos se adentra en la teología canaria con Felipe Bermúdez
Lo simple y lo complejo
La Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus Familias -Funcasor, organiza las Jornadas «Sordera y Situaciones de Emergencia: Presente y Futuro»
La Semana de la Arquitectura se consolida en la agenda cultural de Gran Canaria
José Luis Gago analizó el nacimiento del emplazamiento turístico de Maspalomas
La Semana de la Arquitectura comienza reivindicando una arquitectura amable y más saludable
A las puertas de una nueva edición de la Semana de la Arquitectura en Gran Canaria
El alumnado de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC expuso sus trabajos en el marco de la Semana de la Arquitectura
Fachico y De la Peña, una colaboración de altura para la cultura grancanaria del siglo XX
Sonia Hernández-Montaño Bou plantea la necesidad de apostar por una arquitectura saludable
Los profesionales del sector de la construcción intercambian conocimiento en el Área Técnica
Arquiguaguas visibiliza la ciudad dedicada a la salud
Los talleres educativos vuelven al Castillo de la Luz en esta octava edición de la Semana de la Arquitectura
Territorio Común propone acciones arquitectónicas contemporáneas en territorio canario
Categoría: Opinión
Lo simple y lo complejo
Mi primera intervención en público para hablar de cambio climático fue hace 16 años. Ben Magec organizaba unas jornadas en el marco de la Universidad de Verano de Maspalomas y tuve la suerte de ser invitado por Heriberto Dávila, secretario de organización de la federación ecologista en ese momento. Aquella intervención se terminó convirtiendo en...
La isla descansa
Al llegar la noche la isla de La Graciosa cesa su actividad, dejando atrás el ajetreo que se inicia desde prácticamente las ocho de la mañana. Desde hace ya varias décadas el verano suele ser así, turismo que viene a quedarse en apartamentos, pero también muchas personas que vienen a pasar el día. Toda esta cantidad de...
Misión Gran Canaria 2030
Tras el shock que supuso la pandemia de COVID-19, ahora todo el foco de nuestra atención se dirige hacia la invasión rusa de Ucrania y las consecuencias económicas que está produciendo, y, por lo tanto, podríamos caer en el tremendo error de relegar la emergencia climática a un lugar secundario. Es verdad que todos los...
Ideas desperdigadas por entre la lava*
Después de todos estos meses, por fin me dispongo a escribir una serie de reflexiones, algo más completas, más allá de breves comentarios o algún comunicado, en torno a la erupción del Volcán Tajogaite que, incluso tras haber terminado, sigue trastocando la vida de las personas que vivimos en este lado de la isla. Un...
¿Es NC nacionalista o/y canarista?
El recién V Congreso de Nueva Canarias (NC) se celebró el 8 y 9 de abril bajo el lema Fortalecer el canarismo progresista. La ponencia política, las resoluciones Del nacionalismo al canarismo y No habrá canarismo sin canariedad, así como las manifestaciones de sus dirigentes y sus ecos en los medios de comunicación han dejado...
El largo camino hacia el canarismo transversal
Un local en el Paseo de Tomás Morales. No es clandestino, pero casi. Veintisiete de mayo de 1978. El marco: la 1ª Conferencia Insular del Partido de Unificación Comunista de Canarias (PUCC). El enigmático Jorge Guerra toma la palabra. Su voz suena firme en el salón cuando dice: “El proyecto canarista, basado en la unidad...
Autonomismo y nacionalismo
En el espacio sociopolítico del canarismo, entre las fuerzas de estricta obediencia canaria, coexisten distintas sensibilidades ideológicas acerca de lo que debe ser Canarias. En este artículo me referiré a aquellas que considero que han tenido un protagonismo mayor: el autonomismo y el nacionalismo, por ese orden. No haré referencia a otras sensibilidades como el...
Cambio de guardia en el PNC
Tuve el honor de ser invitado recientemente al XII Congreso Nacional del Partido Nacionalista Canario (PNC). En el mismo, además de continuar con la discusión acerca del papel del partido arrancada en la pasada Convención Nacional, celebrada el 25 de septiembre de 2021, se produjo la renovación total de la dirigencia de esta fuerza histórica....
La isla tranquila
Después de meses con una importante productividad, en el mes de enero La Graciosa va bajando revoluciones y se va sumiendo, poco a poco, en su particular invierno. Atrás quedan las imágenes de esa notable llegada de turistas, de terrazas llenas, del tránsito de bicicletas, dando paso a calles casi vacías y al silencio. La...