En estas últimas semanas hemos leído diferentes análisis sobre adelantos electorales en Andalucía, Castilla-León y Valencia, con una hipótesis plausible: que Pedro Sánchez también adelante las elecciones generales haciéndolas coincidir con estos comicios autonómicos, en una táctica de contaminación multinivel donde ganarían tanto él como sus barones territoriales. Trayendo el análisis a Canarias, ¿tiene el...
Últimas noticias:
El Cabildo impulsa un rico encuentro con las comunidades internacionales de la isla
El GCOM sitúa en Gran Canaria el foco del deporte de Orientación a nivel internacional
Regresa el Gran Canaria O-Meeting, el clásico navideño del deporte de orientación
Turismo pone en marcha el I Symposium Internacional de Uva Forastera Gomera y Vino de Bancales
Cultura contra el cemento
Ediciones Tamaimos se adentra en la teología canaria con Felipe Bermúdez
Lo simple y lo complejo
La Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus Familias -Funcasor, organiza las Jornadas «Sordera y Situaciones de Emergencia: Presente y Futuro»
La Semana de la Arquitectura se consolida en la agenda cultural de Gran Canaria
José Luis Gago analizó el nacimiento del emplazamiento turístico de Maspalomas
La Semana de la Arquitectura comienza reivindicando una arquitectura amable y más saludable
A las puertas de una nueva edición de la Semana de la Arquitectura en Gran Canaria
El alumnado de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC expuso sus trabajos en el marco de la Semana de la Arquitectura
Fachico y De la Peña, una colaboración de altura para la cultura grancanaria del siglo XX
Sonia Hernández-Montaño Bou plantea la necesidad de apostar por una arquitectura saludable
Los profesionales del sector de la construcción intercambian conocimiento en el Área Técnica
Arquiguaguas visibiliza la ciudad dedicada a la salud
Los talleres educativos vuelven al Castillo de la Luz en esta octava edición de la Semana de la Arquitectura
Territorio Común propone acciones arquitectónicas contemporáneas en territorio canario
Categoría: Canariedad
El canarismo ante los adelantos electorales
Es imposible saber cuándo serán las próximas elecciones generales. Sólo Pedro Sánchez lo sabe, al igual que también sabe cuándo serán las canarias. A partir de ahí, todo son conjeturas, las cuales ocupan más a los políticos de lo que les gusta admitir. Hacer pasar actividad política y análisis prospectivo por actividades incompatibles es para...
Canarismo y victimismo
“Hagamos un hijo
ideal que no llore…”
Alonso Quesada, “Poema del hijo”
El canarismo y las migraciones
No se puede aspirar a ejercer la centralidad, también enunciada como la disputa por el sentido común, de espaldas a la sociedad en la que se vive. Pretender hacer a la fuerza de una determinada cuestión un problema público de primer orden cuenta con varios inconvenientes de partida. En primer lugar, es inevitable percibir el...
Centralidad y transversalidad del canarismo en Madrid
Dos conceptos deben ser convocados permanentemente al análisis y la ejecución de una política canarista en el contexto actual: centralidad y transversalidad. En mi opinión, sólo de la necesaria y equilibrada conjunción de ambos así como de la búsqueda de su más amplia realización, puede venir la (re)conquista de la iniciativa por parte del canarismo,...
Vulcanismo y canarismo
La Naturaleza sigue dando lecciones a quien esté dispuesto a escucharla. Frente a décadas de desubicación cognitiva, la rotundidad del vulcanismo canario nos sitúa donde siempre hemos estado: en la placa tectónica africana. Los científicos que en estas semanas nos visitan desde todos los lugares del mundo tienen muy claro que no vienen a estudiar...
Lo que no es el canarismo
Ya por una deficiente explicación del concepto, asociada a su momento germinal, ya por pereza intelectual de quienes empiezan a incorporarlo a su lenguaje cotidiano, demasiadas veces aparece el canarismo retratado como lo que no es. En su sencillez parece estar su complejidad. El canarismo no es la segunda división del nacionalismo, una suerte de...
El Tajogaite, visto con lentes canaristas
La erupción del Tajogaite en La Palma dejará consecuencias cuya superación será más o menos ardua dependiendo de numerosos factores: la transformación radical del paisaje en aquella zona, las cuantiosas pérdidas materiales públicas y privadas, el enorme trauma emocional de tanta gente afectada, sus necesidades inmediatas de vivienda y sustento, el impacto económico en una...
El 22 de octubre, un día para el canarismo
Los símbolos, las efemérides, no escapan al paso del tiempo ni, por tanto, a la transformación del sentido que los vio nacer. Evolucionan al paso de la sociedad y las mentalidades por lento que éste sea. Así sucede también en el plano de la fiesta, las celebraciones populares, tradiciones y costumbres. ¿Por qué habría de...
El canarismo ante los alquileres y el mercado energético (2 de 2)
Esta revolución verde que recorre el mundo puede y debe ir acompañada en Canarias de una reducción del precio de la luz y debe ser una prioridad absoluta para cualquier Gobierno de Canarias, sea cual sea su color. Debemos exigir al Estado conformar nuestro propio mercado energético, al fin y al cabo estamos aislados al...