
Archipiélago 8 TV #2 – MIGRACIONES
Las migraciones nacen con la propia existencia humana. En el caso concreto de Canarias, nuestro pueblo fue eminentemente emigrante. Primero con el Tributo de Sangre en el siglo XVII, mediante el cual tenían que emigrar cinco familias canarias por cada cien toneladas de mercancía que se llevaran a América. Posteriormente por motivos económicos, debido a las distintas crisis del modelo económico. A finales del XIX y hasta mediados del XX el destino fue principalmente el Caribe y Venezuela, adonde llegaban y salían como ilegales. La historia de Canarias cambió un 28 de agosto de 1994. Ese día llegó la primera patera procedente del continente africano a Fuerteventura. Desde ahí, se han producido varias crisis migratorias. A finales de los 90, en 2006 con la llamada crisis de los cayucos y la actual. En 2020 llegaron a Canarias en torno a 13.000 personas. Las incertidumbres se repiten en un ciclo sin fin. En Archipiélago 8 vamos a hablar de migraciones en general, ofreciendo datos y analizando varias aristas de un tema complejo.
Documentos de estudio
- Sociobarómetro de Canarias de la UNED (contiene datos de percepción de la ciudadanía sobre la inmigración).
- Informe ‘La migración en Canarias’ del Defensor del Pueblo.
- Informe ‘La percepción de la inmigración en Tenerife’ de OBITEN (Observatorio de la Inmigración de Tenerife).
- Documento ‘La integración de los inmigrantes en España: una propuesta de medición a escala regional’ del Observatorio Permanente de la Inmigración.
- Vista previa de Cayucos del periodista José Naranjo.
- Documental ‘Migrar la mirada’ de la Fundación Adsis.
- Informe ‘Las personas refugiadas en España y Europa’ de CEAR.
- Informe ‘Opiniones y actitudes de la población andaluza ante la inmigración’ de la OPAM (Observatorio Permanente Andaluz de las Migraciones).
-
A8TV_2 | Mesa de análisis Migraciones
Las migraciones nacen con la propia existencia humana. En el caso concreto de Canarias, nuestro pueblo fue eminentemente emigrante. Primero con el Tributo de Sangre en el siglo XVII, mediante el cual tenían que emigrar cinco familias canarias por cada cien toneladas de mercancía que se llevaran a América. Posteriormente por motivos económicos, debido a las distintas crisis del modelo económico. A finales del XIX y hasta mediados del XX el destino fue principalmente el Caribe y Venezuela, adonde llegaban y salían como ilegales. La historia de Canarias cambió un 28 de agosto de 1994. Ese día llegó la primera patera procedente del continente africano a Fuerteventura. Desde ahí, se han producido varias crisis migratorias. A finales de los 90, en 2006 con la llamada crisis de los cayucos y la actual. En 2020 llegaron a Canarias en torno a 13.000 personas. Las incertidumbres se repiten en un ciclo sin fin. En Archipiélago 8 vamos a hablar de migraciones en general, ofreciendo datos y analizando varias aristas de un tema complejo.
#A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8TV_2 | Repaso a los medios de comunicación
Raúl Vega revisa la cronología en medios de comunicación en relación al tema migratorio, #Archipielago8 #A8TV #A8Migraciones -
A8TV_2 | Clip Ayoze Corujo
Ayoze Corujo es Doctorando en Ciencias Políticas por la UNED, #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8TV_2 | Clip José Gilberto Moreno
José Gilberto Moreno es el director de la Asociación Cultural Salsipuedes. #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8 TV_2 | Clip de José María Mañaricúa
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas analiza la situación de los migrantes en Canarias desde la perspectiva del empresariado. #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8TV_2 | Sección repaso a redes sociales
Raúl Vega repasa las redes sociales en relación al tema de las migraciones, #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8TV_2 | Clip Jaime Baleyron (Somos Red)
Jaime Baleyron es portavoz de Somos Red. #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8TV_2 | Entrevista a Ayoze Corujo
Ayoze Corujo es Doctorando en Ciencias Políticas por la UNED, #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8TV_2 | Entrevista a José Gilberto Moreno
José Gilberto Moreno es director de la Asociación Cultural Salsipuedes. #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8 TV_2 | Entrevista a José María Mañaricúa
Entrevista completa a José María Mañaricúa, presidente de FEHT Las Palmas, #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones -
A8TV_2 | Entrevista a Jaime Baleyron
Entrevista a Jaime Baleyron, portavoz de Somos Red, #A8TV #Archipielago8 #A8Migraciones